
La época que corre paralela
a su infancia se identifica con la violencia que sacude al país. Desde el punto
de vista literario, cuando nace Pérez Bonalde, ya el romanticismo se ha
impuesto en América. Los poetas venezolanos
toman como modelos los románticos franceses y españoles, pero aún no se había producido un poeta romántico de
carácter universal.
OBRAS
La obra poética original de Pérez
Bonalde está representada por dos Poemarios: Estrofas (1877) y Ritmos (1880).
Sus traducciones de mayor importancia son El
cancionero (1885) del alemán Henrique
Heine, y El cuervo (1887) del norteamericano Edgar Allan
Poe.
En sus libros originales,
Estrofas y Ritmos, reúne poemas escritos en diversos lugares. En ambas obras,
la huella de un poeta intimista, sincero que no imita a los maestros del
Romanticismo europeo, sino que extrae los temas de su propia peripecia vital.
Su poesía, perdurable por ello, y por el fino e ilustrado espíritu de su
creador, se encuentra relacionada de inmediato con algunos de los grandes
aconteceres de una existencia errante y dolorosa, y con los fines que según la
concepción romántica debía cumplir el poeta.
Poemas
·
Vuelta a la Patria (1876-77)
·
Estrofas (1877)
·
Ritmos (1880)
·
El canto
al Niágara (1882), prólogo de José Martí
ELABORADO EN CLASES.
criminal
ResponderEliminar